CatalàEspañolEnglish
  • Inicio
  • Productos Hortus
  • Tienda Online
  • Lotes y Regalos
  • Eco-caterings
  • Manipulados alimentarios
  • Contacto
  • Nosotros

Hoy os dejamos una receta simple y rápida de hacer.

LLucetIngredients:

  • 1 pescadilla
  • Asado de cebolla ECO Hortus
  • 2 patatas
  • 1 puerro
  • 1 vaso de vino blanco
  • Sal, perejil y pimienta negra

Preparación:

Limpiar y picar el puerro, poner un chorro de agua en una cacerola e incorporar el puerro y las patatas troceadas. Condimentar y cocinar durante 10-12 minutos. Triturar, colar y añadir el perejil picado.

Salpimentar el pescado, extender un chorrito de aceite en una fuente, colocar encima el pescado, verter un chorrito de aceite y el vino blanco. Hornear a 200 º durante 6-8 minutos.

Hacer una cama con la crema, colocar la pescadilla y encima repartir el asado de cebolla Eco Hortus.

 

rodo-de-vedella-amb-figues-i-rostit-de-cebaAhora empieza la temporada de los higos, así pues, os presentamos un plato hecho con este fruto y acompañado con Cebolla Asada ECO.

Ingredientes:

  • 1 corte redondo / 800 g de ternera
  • 500 g de higos secos
  • 150 g de cebolla asada eco HORTUS
  • 100 g de zanahoria
  • 1 rama de tomillo
  • 200 g de tomate
  • 100 ml de vino rancio
  • 1/2 l de caldo
  • Sal y pimienta

Para hacer la picada:

  • 50 g de almendras tostadas
  • 30 g de avellanas tostadas eco HORTUS
  • 1 galleta
  • 2 ramas de perejil

Elaboración:

  1. Asáis el redondo, salpimentado y ligado, a la cazuela o al horno. Una vez muy dorado por todos lados, añadid la cabeza de ajos descabezada, los tomates limpios y cortados a cuartos y las zanahorias peladas y tajadas a lonchas de 3 cm. Añadid también el tomillo y el asado de cebolla. Dejadlo cocer unos 10 minutos y finalmente echáis el vino rancio. Dejadlo reducir y añadid el caldo.
  2. Dejadlo cocer tres cuartos de hora, o hasta que la carne esté tierna. Retiráis la carne y coláis el zumo. Una vez la carne sea fría, retirad el hilo, cortadla y reservadla.
  3. Ponéis el zumo colado otra vez al fuego y añadid una picada hecha con las almendras y las avellanas tostadas peladas y la galleta, junto con el perejil.
  4. Añadid la carne cortada y dejadlo calentar todo junto.
  5. Poned los higos, previamente lavados, escaldados y dejadlos enfriar en la misma agua, y hacedlos hervir 10 minutos con el zumo colado antes de añadir la carne cortada.
  6. Añadid 100 ml de vino blanco y dejadlo a fuego lento, aproximadamente 1 hora. Añadid la carne cortada y el zumo y dejadlo cocer todo junto 5 minutos.

slow-cooking-3

En HORTUS APRODISCAe creemos en el turismo ecológico y sostenible, llamado turismo slow, viajar a otro ritmo, una nueva tendencia alternativa diferente al turismo tradicional, es un enfoque para las actividades turísticas en la cual se ve privilegiada la sostenibilidad, la preservación, la apreciación del medio (tanto natural como cultural) que acoge y sensibiliza a los viajeros.

Aunque existen diferentes interpretaciones, el turismo ecológico se promueve como un turismo “ético” que se refleja en la estructura y funcionamiento de las empresas/grupos/cooperativas que se dedican a ofrecer este servicio.

Es necesario pues, buscar una integración real entre el entorno y el visitante. Creemos que nuestra comarca ofrece todo un abanico de posibilidades por este viajero consciente, con sensibilidad, con respecto a la cultura local y comprometido a la hora de viajar.

Por todo esto consideramos vital poner énfasis en la difusión de esta otra manera de viajar a otro ritmo, un cambio de paradigma para la sociedad en la que vivimos en que todo se hace con prisa y no se disfruta de los pequeños momentos que nos aporta nuestro paisaje y cultura.

Nuestra comarca tiene todo aquello de antes, de hoy y del mañana que el viajero puede apreciar disfrutando de nuestros valores medioambientales, culturales y gastronómicos.

Fruto del esfuerzo realizado por labradores, técnicos y consumidores, la producción ecológica se está consolidando y empieza a disfrutar del reconocimiento institucional. En casa, ha marcado la entrada en una fase de efervescencia del sector ecológico con un incremento notable del consumo y con la multiplicación de productores, elaboradores y comercializadores, que hacen un buen trabajo y que ponen de manifiesto la necesidad de ser coherentes con nuestro territorio y con la manera de mantenerlo que han llevado a la práctica nuestros antepasados durante años, esta conciencia nos trae a recuperar una manera de cocinar mucho más ligada a la tierra y a preguntar, investigar qué eran los ingredientes y los productos, como se preparaban y se cocinaban. Todas las enseñanzas que daba la tierra y que hay que plantar si queremos recoger un buen futuro. No queremos olvidar de donde venimos ni a donde vamos, alentados hacia el camino de los valores como el respecto al entorno y a todo el que la tierra nos da.

En HORTUS APRODISCAe estamos en constante inquietud con esta cocina, para nosotros es una apuesta que ligada con el movimiento slow la podemos denominar “slow cooking” y que es la base de los productos ecológicos que elaboramos, con cocciones lentas y recetas tradicionales.

  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos Hortus
    • Mermelada de Naranja ECO
    • Mermelada de Tomate Picante ECO
    • Sofrito de cebolla ECO
    • Avellanas Tostadas ECO
    • Aceite de oliva virgen extra ECO
    • Aceitunas Arbequinas
    • Salsa Romesco ECO
  • Manipulados alimentarios
  • Eco Packs
  • Eco-caterings
  • Tienda Online
  • Red de establecimientos Hortus

  • Eco actualidad HORTUS
  • Saps que menges
  • Receptes Hortus
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Mapa del sitio
facebook_logo logo twiter   logo google plus CNTA
© Hortus Aprodiscae, tots els drets reservats | C/Josep M. Poblet, 1 - Tel. 977 86 07 68 - 43400 Montblanc - hortus@aprodisca.org -

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies